SOMOS una ONG que realizamos acciones directas y también a través de nuestra red
SOMOS una ONG que realizamos acciones directas y también a través de nuestra red
Hay mucho para ver aquí. Así que, tómate tu tiempo, mira alrededor y entérate de todo lo que hay para saber sobre nosotros. Esperamos que disfrutes nuestro sitio web y tómate un momento para dejarnos unas líneas.
El Derecho Ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades y comportamientos humanos que pueden dañar directa o indirectamente el medio ambiente. Su finalidad es tanto prevenir esos daños como poner los medios para repararlos en caso de que se produzcan y determinar los responsables de esas acciones lesivas.
Como rama jurídica, el Derecho Ambiental es relativamente joven: se impulsó a principios de los años 70 a nivel internacional tras desastres ecológicos, como el accidente de Chernóbil. Hoy en día sigue en desarrollo, muy ligado a los acuerdos internacionales, como los alcanzados en las Cumbres del Clima de la ONU .
El Derecho Ambiental es un conjunto normativo amplio y transversal al afectar a distintas áreas y sectores de la sociedad. Para su desarrollo, los legisladores se apoyan en principios clave:
La raíz de esta rama jurídica nace en el reconocimiento del medio ambiente como bien jurídico del que depende no sólo el desarrollo económico, sino el bienestar y la salud de la ciudadanía: desde la utilización del agua para generar electricidad, para la industria o para el suministro a los hogares, hasta la protección de los bosques y el control de las emisiones contaminantes para garantizar la calidad del aire que se respira.
Un plan ideado por Hugo Chávez y ratificado por Nicolás Maduro que ha permitido la explotación minera desproporcionada, informal e ilegal en una importante extensión del territorio venezolano, de alrededor 100.000 kilómetros cuadrados, al sur del río Orinoco. El audiovisual cuenta con la participación de Américo De Grazia, diputado a la Asamblea Nacional de 2015; Adalberto Gabaldón, exministro de Ambiente; Horacio Medina, presidente de la junta administradora ad hoc de Pdvsa, y otros expertos y activistas
Convertir el ecocidio en crimen internacional. Este es el objetivo de la campaña Stop Ecocidio. Nos lo cuenta en Noticias Positivas Maite Mompó, de Stop Ecocidio España, y Pía Revollo, productora del documental "Oro de sangre" y miembro de Panamerican and Caribbean Union for Humans Rights (PACUHR).
Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, es el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. Si bien el acuerdo está abierto a los 33 países de América Latina y el Caribe, fue suscripto por 24 de ellos, el 27 de septiembre de 2018.
¿Cuál es su principal objetivo?
El Acuerdo de Escazú tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un ambiente sano y a su desarrollo sostenible.
El Acuerdo tiene como pilares principales:
SABIAS QUE LA ÚNICA VENEZOLANA QUE SE POSTULO AL ACUERDO DE ESCAZU ES NUESTRA DIRECTORA DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
LEYES EN MATERIA AMBIENTAL
Ley-de-Mega-Reserva (pdf)
DescargarCopyright © 2020 PACUHR - Todos los derechos y admisiones reservados. * todos los logos fueron tomados de la aceptación de las ONGS de adherirse a PACUHR, llenando el formulario de solicitud on line.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.